Expresión corporal, comunicación, vida interior, emociones, creatividad, energía, autonocimiento
Compartimos la experiencia del continuo presente con el fin de llevarlo a nuestra práctica personal. Proponemos un hilo conductor que dé sentido a la transformación personal y fuente de crecimiento. Talleres que exploran el cuerpo, la mente, el arte y el espíritu.
Programación a diario
Los dos pilares de los encuentros y los retiros semanales son: por un lado, la convivencia, abierta y fuente de encuentro; y por otro, un programa extenso de actividades que exploran todos los campos del desarrollo personal y creativo – Expresión y creatividad, Salud y vida sana, Cuerpo y mente, Emociones y relaciones, Vida interior, Nueva sociedad
Cursos, talleres y veladas
Cursos, talleres, dinámicas y propuestas varias, en formato ya sea de profundización ya sea de exploración, estructuran los días mientras que veladas por la noche (música, espectáculo, comunidad y celebración) y actividades grupales (danza, senderismo, juegos) completan un programa muy diverso. Hay también actividades para familias y niños en algunos de los encuentros.
Expresión, creatividad, autoconocimiento
Chi kung, biodanza, yoga, meditación, relajación, musicoterapia, percusión corporal, danza contact, autoconocimiento, astrología vivencial, mindfulness, comunicación consciente, permacultura y ecología práctica, masaje ayurvédico, naturaleza viva, teatro y clown, danza oriental, cocina vegetariana, danzas del mundo, arteterapia, viajes sonoros, senderismo
Utilizar los códigos del lenguaje flamenco para soltarnos y elevar nuestra energía interna.
El taller parte de una exploración interna de varios años, en los que me he adentrado en el entorno y en la cultura flamenca. Este taller es para usar nuestro cuerpo como canal de esa información tan poderosa, haciendo un recorrido a través de nuestro cuerpo de los 5 ELEMENTOS. Mantenernos vivos y obtener bienestar además de pasar un rato divertido y compartir entre nosotros.
Biodanza facilita nuestro desarrollo físico, mental y emocional a través de músicas asociadas a ejercicios de diferentes niveles que se adaptan al grupo, por lo que cualquier persona de cualquier edad y condición la puede realizar.
Conciertos que se basan en lo emocional y que sólo pretenden llegar a este ámbito, sin tapujos, abiertos.
Los conciertos íntimos o recónditos son una manera de explicar un acto de total apertura, que no sólo se refiere "al artista". Es una forma de expresar ese deseo profundo de que todos miremos adentro y que realmente no hay un espectáculo que sirva para entretener. La responsabilidad de sentir, mientras se expresa y se escucha.
El Contact Improvisación (CI) es una danza improvisada creada entre dos o más personas que contactan físicamente entre sí y lo expresan en un diálogo en movimiento único e irrepetible.
Es un juego bailado espontáneo muy divertido y creativo que mantiene vivos la alerta, la escucha y los sentidos de quienes lo bailan. Nos invita a descubrir nuevas formas de relacionarnos con nuestro propio movimiento y con el del otr@ sin tener una idea preconcebida, con el suelo, con el espacio, con el contacto y con la física que maneja el cuerpo (peso, inercia, suspensión).
Conecta con tu cuerpo, con tu verdad, únelo al corazón y compártelo con el mundo.
Acercarnos a nuestro cuerpo nos trae paz, abrirlo a sentir nos acerca a la vida. Encontrar nuestra verdad, nuestro coraje y nuestra vulnerabilidad, nos permite conectar a nivel profundo con los otros y crear vínculos nutritivos.
Musica creativa y percusión corporal. Poéticas del cuerpo lúdico, rítmico y tribal.
La música comienza en nuestro corazón y desde allí se expande por todo el universo. Desde el circulo hasta el individuo, ida y vuelta, jugaremos, cantaremos, bailaremos, exploración y mística rítmica.
Un viaje a lo sensible. Dance&Nature. Masaje, yoga y meditación
Una invitación a realizar un viaje creativo al interior de sí, explorando en el cuerpo las cualidades de los Centros de Energía inspirándonos en los elementos de la Naturaleza. Danzaremos con y en la naturaleza para conectar con nuestra sensibilidad en las dimensiones física, psíquica y espiritual. La Naturaleza como un espejo de la belleza que somos. Lo que es adentro es afuera, lo que es afuera es adentro.
Un encuentro con la sabiduría del cuerpo: intuición y sensibilidad
Encuentro con tu memoria oculta pulsión corporal para crear, energétizar y desplegar tu potencial. Esencia rítmica de la vida, que nace desde el interior para transformarse en nuestra propia danza.
Intervenir y explorar en la Naturaleza a través del Movimiento y los Sentidos y permitir que emerjan nuevas formas de relación a través del movimiento y del ser-estar en la Naturaleza.
Intervenir y explorar en la Naturaleza a través del Movimiento y los Sentidos y permitir que emerjan nuevas formas de relación a través del movimiento y del ser-estar en la Naturaleza, que pueda aparecer un cuerpo más permeable, más salvaje, con menos juicios, liberado, con nosotrxs mismxs, con el otrx y con el entorno.
Un puente entre la danza y el teatro desde donde construir un lenguaje comunicativo donde integrar cuerpo, psique y emociones.
Una experiencia para vivenciar formas de expresión creativas a través del cuerpo y su movimiento así como de la palabra y del gesto. Respiramos y creamos al ritmo de lo que sentimos y percibimos, transformando el presente a nivel colectivo e individual. En este taller de danza teatro vamos a explorar y descubrir formas de comunicarnos con nosotras mismas y con nuestro entorno. La propuesta consta de dos partes: La ESCUCHA ACTIVA y la COMUNICACIÓN CONSCIENTE.
Taller para enriquecer el encuentro en familia. Danza, Juego y risa.
Taller para enriquecer el encuentro en familia, donde peques y grandes disfruten de un tiempo de calidad y redescubran la capacidad de jugar y sorprenderse a través de la danza, el Juego y la risa. Se trata de despertar y/o recuperar la complicidad en familia y fortalecer los lazos familiares. Para ello nos ayudaremos de herramientas del Teatro, Expresión Corporal, Danza Contact, Risoterapia, Juego, Música, para explorar nuevas maneras de expresarnos y comunicarnos, desde la escucha y el respeto.
Bailando, escucharemos lo que dice nuestra mente, nuestro corazón y nuestro cuerpo de manera divertida, fácil y al ritmo de cada uno, para poder expresar desde el equilibrio de todas ellas.
Através de la danza, la expresión, la voz, el juego, el masaje y la respiración tomamos conciencia de nuestro cuerpo de una manera divertida y en contacto con el otro.
Autoconocimiento e indagación gracias al uso de técnicas artísticas, psicológica y meditativas.
Para "expresar" es necesario un paso previo: Escuchar. Escuchar es sólo posible si observamos desde un centro tranquilo y en paz, a pesar de que "fuera" de nosotros estemos activos y en movimiento. La mejor película que podemos contemplar es nuestra personalidad y sus relaciones, y el arte nos ayuda a hacer de ella (la personalidad) una obra digna de ser vivida. Ya tenemos los ingredientes para conocernos, con la profundidad de lo que somos, y la ligereza de jugar como si fuésemos niños.
El Yoga es una práctica fisica en la que trabajamos el cuerpo físico con distintos aspectos que llevan al practicante a sumergirse en la experiencia liberadora del Yoga, más allá de la mente y las emociones.
Un viaje en grupo para conectar con el sanador interno que todos llevamos dentro.
En el masaje yóguico combinamos diferentes técnicas dentro de un tratamiento movilizando el Prana (energía vital) y entrando en un estado meditativo para conectar con el sanador interno que todos llevamos dentro. Como beneficios de este tipo de masaje, conseguiremos una profunda relajación de la persona que recibe el masaje.
Poniendo la intención en un estado de meditación tiene efecto la curación.
Los códigos sagrados son números cuya frecuencia magnética atrapa el universo. El poder de los números, genera una vibración que ayuda al cuerpo a regenerarse. La persona puede repetir la secuencia numérica, visualizarla, imaginarla o escribir los números. El procedimiento se basa en la concentración de esas secuencias numéricas, poniendo la intención en un estado de meditación para que la curación tenga efecto.
Talleres de música y movimiento espontáneo con propuestas y ejercicios dirigidos a conectar, alinear y sentir nuestro CUERPO físico, expresar nuestro CORAZÓN, vaciar nuestra MENTE, la despertar nuestro ALMA y encarnar nuestro ESPÍRITU. Proceso físico, enraizado, desde tus pies, tu respiración y tu propia danza.
Comprender y trabajar con la mente a través de diferentes métodos de meditación y/o Kundalini yoga.
Comprender y conocer la mente. Familiarizarnos con la observación de los procesos mentales a través de diferentes métodos. Meditación en calma mental/atención, meditación analítica, meditación para transformar o generar estados mentales positivos. Clases de Kundalini yoga.
Te propongo entrar en un espacio en el que puedas descubrir qué pasa si te das permiso para reconocer tu cuerpo desde el movimiento y la integración de éste con tus emociones y tus pensamientos. Te invito a vivir tu experiencia en sesiones que ofreceré en un entorno seguro creado para que llegues hasta donde tú quieras llegar. Contarás con el apoyo de la música, el movimiento y el grupo, además de los recursos que irás descubriendo en ti a partir de tus vivencias.
La resiliencia es la capacidad de volver a nuestro centro y recuperarnos de las adversidades y también de los hechos buenos que nos desbordan.
Veremos en la pantalla si estamos en cerebro Reptil o Cortex. Seremos conscientes de donde estamos y aprenderemos y practicaremos técnicas sencillas para volver a nuestro centro de forma rápida. Situaciones de estrés y sentimientos de desánimo, enfado, apatía, alegría desbordada, entre otras muchas, vamos a tener permanentemente. Lo importante es volver al centro y hacerlo, y en función del asunto, rápidamente.
Reconocimiento de la naturaleza a nivel subjetivo y objetivo desde el sentirnos parte de la naturaleza al reconocimiento de la misma.
Caminaremos con intención, despertando el sentido del asombro, el asombro por nosotr@s mism@s y por el mundo que nos rodea, desde ese asombro nos reconoceremos como parte del todo, y desde ahí actuaremos a favor de la vida, cuidando además de nuestro espíritu y mente, nuestro cuerpo = nuestro templo, cuidando La Tierra = nuestro hogar.
La sexualidad sagrada es la energía más potente del universo. Es creadora de vida. Puede ser solo sexualidad o convertirla en sagrada.
Un taller teórico práctico. Sin contacto físico con otras personas. Para conectar con tu sexualidad y comenzar tu despertar. Y utilizar tu sexualidad como fuente de energía creadora para lo que desees.
La forma de relacionarse. Cuanto me doy, Cuanto doy. La valoración propia, querer complacer, la firmeza, la seguridad en unx mismx. Comunicación y regulación de conflictos.
Una mirada sobre la forma en que percibimos: a nosotrxs, a lxs otrxs, a lo que nos pasa...Leyes de la percepción. Los juicios. La escucha. Valores que ayudan o dificultan. Revisar la forma de relacionarse. Cuanto me doy, Cuanto doy. La valoración propia, querer complacer, la firmeza, la seguridad en unx mismx. La forma en que nos comunicamos y regulamos los conflictos.
El Teatro de los Sentidos es una propuesta de taller en torno a Poética del Juego y del Lenguaje de los Sentidos.
El Teatro de los Sentidos es una propuesta de taller en torno a Poética del Juego y del Lenguaje de los Sentidos en el que lxs participantes pueden construir y crear historias evocando su imaginario a través del tacto, los objetos, los sentidos, el cuerpo y la música como base.
La mirada corporal que danza y trabaja su presencia y comunicación con los árboles y l@s otr@s cuerpos.
Desde el silencio, saludamos a las 4 direcciones. Escuchando nuestros cuerpos y los arborícolas, realizamos meditaciones en danza, de la raíz a las ramas, las nuestras y las de los árboles. Un trabajo de escucha de nuestro cuerpo en contacto con el árbol, de transferencia de pesos y encontrar la danza orgánica que surge de esa relación.
Creamos narrativas para una encontrar una nueva forma de relacionarnos con nosotrxs mismxs, con los demás y con el planeta.
Las palabras nos ayudan a dar forma, interpretar y encontrar nuevos sentidos a nuestras vivencias y nuestras emociones. En este taller, las integraremos a través de una narrativa significativa para quien las vive e inspiradora para quien las escucha, retroalimentando y conformando así la voz de nuestra tribu. No somos las cosas que nos pasan, sino lo que nos contamos sobre las cosas que nos pasan. La escritura nos ayuda a entender las cosas que nos pasan, nos da claridad, nos ordena, y nos ayuda también a fijar nuestros aprendizajes.
A través de la omisión de la vista, estimulamos el despertar de los sentidos en un viaje donde cada uno es protagonista de la historia que vivencia.
Aclimatado el espacio y con los ojos vendados, se inicia la actividad con un calentamiento para preparar al cuerpo al estado de no visión y comenzar a dar mayor presencia al cuerpo y a la intuición. Se invita a los asistentes a sumergirse en el mundo sutil del sentido del tacto, del gusto, olfativo y auditivo, así como sentir el despertar de otros tantos sentidos que el ser humano posee en sí mismo.
Melodías compartidas que nos guiarán hacia un gozo de la expresión.
Son viajes que se proponen sobre todo desde la música pero que invitan tanto a la danza, como al canto o a la propia música, como al teatro e incluso a la mera contemplación. Están destinados a conectar con lo que sucede en el instante en el que se realizan y pretenden mostrar una imagen invisible llena de colores lo que somos.